Estocolmo (Suecia) y Bolonia (Italia) son las otras dos ciudades con las que se medirá San Sebastián. El premio lo otorga la Academy of Urbanism-Academia de Urbanismo, organización con sede en Londres, sin ánimo de lucro y políticamente independiente aunque vinculada al prestigioso Royal Institute of British Architects.
ACTUALIDAD
San Sebastian y Baiona adoptan compromisos de colaboración en materias de movilidad, turismo y cultura.
La proximidad de la Capitalidad Cultural Europea 2016 abre nuevos ámbitos de colaboración entre el Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián y la Agglomeration Côte Basque-Adour (ACBA), que engloba a las localidades de Baiona, Biarritz, Anglet, Bidart y Boucau.
LEER NOTICIA →Donostia/San Sebastián servirá de ejemplo para la creación de un modelo de resiliencia en Europa
La escuela de ingenieros TECNUN-Universidad de Navarra y el Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián a través de la Oficina de Estrategia colaboran en un proyecto financiado por la Unión Europea para el desarrollo resiliente de las ciudades en Europa.
LEER NOTICIA →La marca SAN SEBASTIAN AMIGABLE avanza con nueva web y revista
El alcalde de Donostia Juan Karlos Izagirre y la responsable del proyecto Donostia Hiri Lagunkoia Eva Salaberria, han presentado hoy, en el Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián, la nueva imagen de Donostia Lagunkoia y diversas actividades comunicativas que se llevarán a cabo.
LEER NOTICIA →Una nueva familia de sillas, una web con la oferta turística de la Eurociudad y una agrupación de ingenierías, premios a la iniciativa empresarial transfronteriza EKOP 2015
La Agencia transfronteriza para el desarrollo de la Eurociudad Vasca y la Cámara de Comercio Transfronteriza Bihartean entregaron el 15 de abril en Hendaia los premios a la Iniciativa Empresarial Transfronteriza eKop 2015.
LEER NOTICIA →Conclusiones de los Laboratorios de Innovación Urbana
Si en algo se quiso poner el énfasis desde la organización de AGORA 2015 fue en conseguir, a partir de la reflexión y el pensamiento colectivo, un conjunto de propuestas que permitan la transformación del modelo de planificación y diseño urbano actual hacia otro modelo más sostenible e innovador.
LEER NOTICIA →Los laboratorios de innovación urbana AGORA 2015 se cierran con éxito en Donostia/San Sebastián
La necesidad de un cambio de modelo, más sostenible e inclusivo, la apuesta porque el “siglo XXI sea el siglo del reciclaje” y la participación (también la no participación) e implicación de la ciudadanía en ese proceso de cambios han sido algunas de las claves del congreso.
LEER NOTICIA →Donostia/San Sebastián y las ciudades de la Agglomération Côte Basque-Adour colaborarán con miras a 2016
La firma hoy, 11 de febrero, de un protocolo de colaboración por parte del alcalde de la ciudad, Juan Karlos Izagirre y el presidente de la ACBA (Agglomération Côte Basque-Adour) y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, con la presencia del director de Donostia 2016, Pablo Berástegui, permitirá afianzar e impulsar proyectos conjuntos en materia de cultura, turismo y movilidad. La oportunidad que brinda 2016 está en el centro de este acuerdo pero con una clara pretensión de continuidad más allá de la capitalidad.
LEER NOTICIA →San Sebastián reúne a expertos/as para repensar nuevas formulas de planificación urbana y de innovación
La clave estará en conceptos como sostenibilidad, participación e inclusión.
El 12 y 13 de febrero, el centro Carlos Santamaria de Donostia/San Sebastián acogerá el Congreso AGORA 2015 Laboratorios de innovación urbana. Un encuentro que reunirá a algunas de las voces más cualificadas en materia de urbanismo y arquitectura, medio ambiente, ecología, sociología, TICs etc.
LEER NOTICIA →